Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales

El 17.09.2015 tuvo lugar el X Taller de Innovación donde, después de meses de intriga, por fin se dio a conocer el Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales.

Con un aforo que llenó el auditorium de Sage en Madrid, además de todos aquellos que nos siguieron por videostreaming, teníamos que estar a la altura de las expectativas. Y creemos que no defraudamos.


Publicidad

Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales 1

En primer lugar José Pedro Martín, Director del Centro de Innovación de Despachos Profesionales, y Fátima López, responsable de Marketing, hicieron una breve introducción sobre qué es el Centro de Innovación, sus objetivos y cómo han llegado hasta el punto en el que hoy se encuentran. Además, en este mes se celebra el segundo aniversario del Centro de Innovación, por lo que quisimos compartir con los asistentes las impresiones de María José López y José Pedro Martín respecto a la trayectoria del Centro de Innovación.

 

Como María José no pudo acompañarnos por motivos de salud, una de las personas del equipo comercial, Gloria Ruíz, leyó unas palabras en su nombre.

Y tras esta breve introducción, entramos en materia con la ponencia de Belén Castaño, directora general de FENAC, Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos y Servicios.

Belén nos presentó la increíble labor que FENAC viene realizando para ayudar a nuestro sector a dar a conocer su valor añadido, y hacer a que se reconozca su importancia para el desarrollo de la economía del país a través de puntos de encuentro y plataformas de intercambio de ideas.

Y además, nos presentó en primicia una plataforma colaborativa denominada «Red de redes» donde las empresas, por muy pequeñas que sean, podrán relacionarse y compartir proyectos y experiencias a los que por sí mismos no podrían acceder. Sin duda, otra apuesta más por el modelo colaborativo.

Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales 2

Tras la ponencia de Belén, llegó el turno de José Pedro Martín y el Proyecto Colaborativo. Durante su ponencia se pudieron conocer las características del proyecto, comenzando por su origen. Y es que el Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales surge de una necesidad que el sector nos ha transmitido. Y los resultados de la encuesta realizada entre los despachos así lo demuestran. Ha llegado la hora de trabajar, y bajo el paraguas tecnológico de Sage, con una web propia que estará operativa a partir de octubre, y el liderazgo del Centro de Innovación, lo que surgió como una idea se ha convertido en una realidad con mucho futuro.

Y después de tanta emoción, era necesario reponer fuerzas y hacer relaciones durante el café. Como dijo José Pedro Martín durante su ponencia, el «Meetic de los Despachos Profesionales podía crear parejas». Y precisamente el café es el mejor momento para conocerse y descubrir sinergias.

Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales 3

La siguiente presentación corrió a cargo de la App Relendo, un ejemplo de éxito en el modelo colaborativo social. Su CMO, Borja Postigo, nos contó cómo este tipo de proyectos necesitan de un elemento fundamental para triunfar: la confianza entre los participantes en el mismo. Y con esa idea nos quedamos.

La presentación de Check-it Bancario fue, sin duda, otro de los momentos clave de la jornada. José Ignacio Pérez de Pineda, director comercial de la novedosa aplicación, fue el encargado de presentarla de manera oficial. Para aquellos que no la conocen les invitamos a visitar su web www.checkitbancario.com. La automatización de la conciliación bancaria ya es una realidad. Y la fantástica demostración que el equipo de Check-It ofreció en directo así lo demostró. ¿Es magia? No, es Check-It.

Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales 4

El broche de oro a esta X Edición del Taller de Innovación lo pusieron los premios que entregó un perfecto maestro de ceremonias, Angel Lacalle, director comercial de Quantyca, que además de ofrecernos un avance de las novedades que trae para el nuevo curso la plataforma de contabilización automática de facturas Ubyquo, entregó los cuatro premios que Sage y el Centro de Innovación de Despachos profesionales han otorgado a aquellos despachos que han destacado tecnológicamente y en la gestión del cambio.

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a Nafa Asesores, con Yolanda Falantes a la cabeza; Seico Consultores, capitaneado por Jesus Lorente; Afianza Asesores y su director general José Luis Cogolludo; y por último al Grupo Gie, cuya cabeza visible y segunda generación en el negocio es Raimundo Díaz. Sin duda, un ejemplo de lo que la tecnología bien aplicada puede hacer por el sector de los despachos profesionales.

Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales 5

Y después de la resaca de un día redondo, ahora llega el momento de ponernos a trabajar y empezar a rodar todo lo que en el X Taller os presentamos.

Contamos con vosotros para cambiar el sector de los despachos profesionales.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare