Trabajo en equipo: todos a una

Equipo de Trabajo

Es evidente que el trabajo en equipo favorece la consecución de objetivos de una manera más sencilla, menos costosa y más beneficiosa para todos los miembros del equipo.

Pero, como bien hemos dicho, un equipo está formado por miembros individualidades con sus propias características, su manera específica de actuar, comportarse y trabajar. Y sin embargo, la esencia del equipo consiste en mantener lo mejor de esas individualidades, llegando a la vez a un consenso por el bien común.

Para que un equipo consiga el éxito, debe contar con unas premisas esenciales que garantizarán su triunfo.

Característica para un buen equipo de trabajo

  • Contar con un líder: la persona que marca las pautas a seguir por el equipo; un líder motiva, une, convence… En definitiva, lleva al equipo a alcanzar su objetivo. Todas las demás premisas vendrán marcadas por el líder.
  • Generar confianza:  todos los miembros del equipo deben confiar unos en otros para conseguir el objetivo común. El líder será el responsable de conseguir que se genere ese clima de confianza.
  • Establecer objetivos comunes: metas que todos los miembros del equipo quieran alcanzar y por la que les merezca la pena trabajar en equipo.
  • Fomentar la comunicación dentro del  equipo: este aspecto es fundamental.  La comunicación debe ser sincera, fluida y que favorezca el entendimiento entre los diversos miembros del grupo de trabajo.
  • Aprovechar los diferentes perfiles: cada miembro del equipo aportará al grupo unas características propias que enriquecerán el resultado final.

Publicidad
Publicidad

Publicidad
Publicidad

Actitudes a tener en cuenta de los miembros del equipo

De igual modo, hay ciertas actitudes que no deben adoptarse si se forma parte de un equipo.

  • No tomes tú solo las decisiones: deben estar consensuadas por todos los miembros, con el líder a la cabeza.
  • No esquives a otros miembros: hay que conocerse y comunicarse para formar parte de un equipo.
  • Deja de ver a los otros miembros del equipo como competencia o rivales.
  • No desconfíes de los otros miembros del equipo.

Ventajas del trabajo en equipo

  • Si el equipo de trabajo se crea para colaborar en lugar de para competir, repercutirá de manera positiva  en la consecución de los objetivos marcados.
  • La suma de las individualidades generará un aumento considerable de la creatividad, por lo que se verá más alcanzable cualquier meta propuesta.
  • Con un grupo coordinado, aumentarán la motivación y el compromiso de todos sus miembros.
  • Con todo ello, se tomarán decisiones más acertadas ya que, al hacerse visibles los distintos puntos de vista, el consenso sobre qué hacer sale claramente más reforzado.

Desde el Centro de Innovación de Despachos Profesionales, queremos ayudar a todos los Despachos a afrontar esta nueva etapa con las mayores garantías y, además, facilitar el contacto entre todos ellos para el trabajo colaborativo. En la página web de Colaboración Despachos trabajamos en diferentes proyectos de colaboración con distintos despachos para llegar más lejos. Regístrate ya y empieza a colaborar.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare