Desde el Centro de Innovación de Despachos Profesionales llevamos ya un tiempo hablando sobre la marca personal en los despachos y la importancia de trabajarla en todos los niveles de los mismos. Hoy vamos a hablar de qué opinan los despachos profesionales sobre la Marca Personal.
Esta es la idea principal con la que podemos resumir el XIII Taller de Innovación sobre la Marca Personal en los Despachos Profesionales que impartió en el Centro de Innovación de Despachos Profesionales Alicia Ro, comunicadora y especialista en Marca Personal.
En esta ocasión, han sido los propios miembros de algunos despachos los que han opinado sobre ello.
“Es un gran punto de refuerzo para aquellos despachos más pequeños”
Una de las mayores desventajas con las que se encuentran los despachos de menor tamaño frente a los grandes grupos es la escasa o nula inversión en marketing y comercial. Por ello, una marca personal potente en estos despachos más pequeños supone una fuerza en sí misma, ya que los clientes potenciales verán la imagen del profesional (y por tanto del despacho) como un punto de apoyo donde delegar sus diferentes temas legales.
Es una vía de atracción de clientes barata y directa, que no necesita de una gran inversión de dinero sino de tiempo: trabajar la marca personal y cuidarla como la mejor estrategia comercial y de marketing.
“Es un reto complejo de llevar a la práctica pero necesario”
La transformación digital y tecnológica que está viviendo el sector de los despachos ha obligado a todos los profesionales a cambiar, o más bien evolucionar, en cuanto a sus estrategias de captación y atracción de clientes. Internet se ha convertido en el referente para buscar información sobre un producto o servicio. Por tanto, el despacho deberá trabajar sobre su posicionamiento y valoración aquí para llegar al nuevo cliente.
“Jamás habíamos tenido un consumidor más inteligente y complejo que el de hoy»
El despacho tendrá que identificarse con algo, una característica o fortaleza de la marca personal de uno o más trabajadores, y la omisión de este cambio supondrá, sin lugar a duda, el fracaso del propio despacho.
“El trabajo individual de la Marca Personal reforzará nuestra imagen como profesionales de las especializaciones de cada uno, y potenciará la marca del propio despacho”
La identificación de los talentos individuales y el trabajo sobre ellos tendrán como resultado indirecto el refuerzo de la propia marca del despacho. Los despachos piensan que no debemos temer una potente marca personal dentro de nuestro equipo, al contrario. Se debe aprovechar los talentos de todos los trabajadores para formar una estrategia conjunta con la fuerza de cada uno.
“El escenario comercial ha cambiado: de puerta a puerta a las redes sociales”
¿Qué hay más íntimo y cercano al cliente potencial que su propia red social?
La digitalización se ha establecido también en las propias relaciones personales; las redes sociales se han convertido en el punto de unión entre los usuarios, pero también entre estos y las empresas (y en este caso concreto, los despachos).
Los despachos tienen que convertirse en expertos en redes sociales, deben conocer dónde se encuentran sus potenciales clientes para llegar a ellos a través de estas. Se han convertido en la nueva y mejor manera de llegar hasta las personas, las nuevas “puertas” de los clientes están en sus redes sociales, y se ha de trabajar sobre ellas para acompañarles hasta lo más íntimo de sus asuntos.
Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.