Comunidad para hacer negocio

El networking

Hace ya décadas que el networking triunfa como modelo de negocio y manera de conseguir nuevos clientes en los países anglosajones. Sin embargo, en España todavía nos cuesta pensar en un modelo colaborativo entre empresas, sobre todo si pertenecen al mismo sector.

Si hubiese que definir el networking (ya sabemos que en España somos muy amigos de incluir en nuestro lenguaje anglicismos), diríamos que se trata de la acción de crear comunidad, sinergias, puntos en común entre empresas de diferente o el mismo sector. En definitiva, es una herramienta que se basa en la relación de confianza y la aportación de valor para conseguir incrementar las ventas de las empresas participantes.

Normalmente las empresas no se conocen entre sí y no han tenido contacto hasta el momento de la sesión de networking, aunque si se trata del mismo sector, puede darse la situación de que sí se conozcan, hayan coincidido en eventos, etc.

El organismo/empresa que organiza las sesiones de networking es siempre un «agente neutro«, cuya misión es sentar las bases y establecer unos protocolos de actuación que todos los miembros de la sesión deberán cumplir.

Sin embargo, el miedo a la competencia, la sensación de que «mis conocimientos, mis productos, mi metodología y mis empleados son míos y no los quiero compartir con desconocidos», han provocado una actitud un tanto negativa en relación a este tipo de acciones.

Y ese es el mayor handicap con el que se pueden encontrar aquellas empresas, grupos, entidades u organizaciones que apuesten por el networking como metodología de trabajo.


Publicidad

Ventajas del networking

Pero antes de dar una respuesta negativa a estas propuestas, se deberían analizar las ventajas que el networking puede aportar a una empresa,  sobre todo si se trata de una pyme.

Comunidad para hacer negocio 1
  • Crea una estrecha relación entre las empresas participantes: se crean unos vínculos que generan confianza y pueden convertir a esas empresas no sólo en colaboradores, sino también en prescriptores de sus productos y servicios a terceros.
  • Mejora la imagen de la marca: la colaboración entre empresas y las sinergias que se generen entre ellas propiciarán que cada una pueda ofrecer una cartera de servicios más amplia, lo que repercute directamente en la imagen que la empresa da a sus clientes.
  • Mayor visibilidad: el hecho de pertenecer a una comunidad, un club, un grupo de trabajo, etc. permite llegar a más clientes, y muy probablemente de mayor envergadura. Clientes a los que, como empresa individual, sería más difícil acceder.
  • Red de contactos «de confianza»: gracias a la relación que se establece entre las empresas participantes en las sesiones de networking, la red de contactos que cada empresa puede conseguir estará formada por empresas «amigas» en las que poder apoyarse a la hora de hacer negocio.

Ya hemos visto las oportunidades que el networking nos brinda, más aún en una sociedad cambiante como lo es la española (estamos comenzando a resurgir de nuestras cenizas tras unos años algo oscuros). Ha llegado el momento de dejar atrás prejuicios y buscar las nuevas oportunidades de negocio que el mercado nos brinda.

Y en esa línea estamos en el Centro de Innovación de Despachos Profesionales. La puesta en marcha del Proyecto Colaborativo entre Despachos Profesionales es una buena prueba de ello.

Si eres un Despacho Profesional con visión de futuro, interés por la tecnología y ganas de crecer (en clientes, imagen de marca, facturación y cartera de servicios), no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre el proyecto.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare