Los vídeos como estrategia comercial en los Despachos Profesionales

¿Por qué hacer un vídeo?

La frase de “una imagen vale más que mil palabras” se ha establecido al 100% en todos los segmentos de la sociedad, y en el sector de los Despachos Profesionales no ha sido menos. Por eso, los vídeos pueden ser una estrategia comercial en los Despachos Profesionales.

Hablemos claro y en cifras:

En definitiva, los vídeos aumentan el tráfico y difusión en red de distintos contenidos, ya que son un elemento dinámico. Por eso hay que trabajarlos bien, cuidar todos los aspectos de forma y contenido para conseguir la atención de los clientes y potenciales clientes.


Publicidad

¿Cómo hago un buen vídeo?

Hacer un vídeo no es ni tan fácil como parece ni tan difícil como dicen. A continuación te contamos los principales aspectos que debes tener en cuenta a la hora de hacer un buen vídeo.

Elección del tema

¿Qué quiero contar? ¿Interesa el tema? ¿Es único y novedoso o ya está explotado?

Son algunas de las preguntas que debemos plantearnos, ya que muchas veces lo que queremos contar no es lo mismo que lo que interesa. Sin embargo, el cómo contamos un vídeo es, en muchas ocasiones, casi tan importante que lo que contamos. Por ello, debemos elegir un tema que, si bien debemos manejar, se pueda exponer de tal forma que capte la atención de quien nos ve.

Cuando decides adentrarte en el mundo de los vídeos, es muy importante que te formes en diferentes técnicas de oratoria y expresión para saber cómo actuar frente a la cámara para transmitir profesionalidad, confianza y cercanía.

Contar con un equipo de grabación

Para crear un contenido de calidad, es necesario contar con un equipo de grabación que te dé ciertas garantías mínimas de que la imagen y el sonido serán adecuados.

Edición y montaje

Como ya decíamos antes, el cómo se habla sobre un tema es casi tan importante como el qué se dice. Un buen trabajo de edición puede convertir un tema serio en un contenido que resulte ameno a los usuarios. El montaje adecuado hará que se recuerde más fácilmente el mensaje, ya que los elementos visuales que acompañen al contenido del que se esté hablando guiarán al usuario hacia el mensaje final que se quiere dar.

Difusión y posicionamiento

He aquí uno de los aspectos más complicados en el tema de los vídeos. Actualmente es tanto el contenido audiovisual que nos llega cada día, que es muy difícil que, sin ser un influencer reconocido, tu contenido sea visualizado por muchos usuarios.

Por ello, una vez tenemos el contenido editado y preparado, deberemos crear una estrategia de difusión a través de las distintas plataformas y redes sociales para que nuestro contenido llegue al público objetivo al que queremos dirigirnos.

 “Si pero…” ¡Se acabaron las excusas!

“No tengo tiempo”, “No sé qué contar”, “¿Cómo lo cuento?”, “No se me da bien hablar ante la cámara”, “No sé usar bien las redes sociales”, y así una larga lista de excusas.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare