¿Cuáles son los peligros del crecimiento en el sector de los despachos profesionales?

Cada día escuchamos más que la única solución que tenemos para sobrevivir en este sector es el crecimiento. Pero, ¿cuáles son los peligros del crecimiento de los despachos profesionales? Debemos tener en cuenta que:


Publicidad

Pérdida de control

Es decir, descontrol de las actividades, la gestión, recursos humanos… Para ello es fundamental antes de lanzarte al crecimiento una buena tecnología.

Disminución de la calidad

Esto es totalmente cierto, el crecimiento conlleva que no podamos centrarnos al 100% en el cliente.

Menor proximidad

Es muy habitual escucharlo de los clientes. La típica frase «desde que estás creciendo, te estás olvidando de nosotros«.

Descenso de la rentabilidad

Esto también es muy cierto, cuántas veces hemos escuchado aquello de «cuando éramos menos, ganábamos más«.

Pérdida de identidad

Se pueden perder los valores esenciales del despacho.

Problemas con los socios

Yo pienso que, provocado por las inseguridades, por salir de nuestra zona de confort, por no querer complicarnos… Para ello, la comunicación es esencial.

Antes de lanzarte al crecimiento, valora muy bien estas cosas para equivocarte lo mínimo y no morir en el intento.

Por ello, afrontar los peligros del crecimiento en los despachos profesionales es una tarea que tenemos que llevar al día para poder superarla.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022