Los mejores software para Compliance en los Despachos Profesionales

El compliance, o cumplimiento normativo, consiste en establecer las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que el despacho profesional cumple con el marco normativo aplicable. Por ello, hoy os enseñaremos los mejores Software para compliance en los Despachos Profesionales.

Los entornos legislativos son cada vez más complejos y abundantes, por lo que empiezan a surgir nuevas formas de prevenir riesgos de grandes multas y/o sanciones. El compliance es uno de los más importantes avances tecnológicos en el sector jurídico en los últimos tiempos.

Un software para compliance es una herramienta de gestión para el cumplimiento de las obligaciones legales del despacho profesional.

La implantación de alguno de ellos en nuestro despacho representará las siguientes ventajas.

Publicidad
 
Publicidad

3 ventajas de implantar un Software para Compliance en nuestro Despacho

  • Minimiza nuestra responsabilidad penal: en caso de cometer un delito, el software nos permitirá minimizar la responsabilidad de la empresa frente al mismo.
  • Prevenir y reducir riesgos: el programa debe permitirnos identificar prontamente las violaciones de leyes o normas internas, facilitando así la resolución de las mismas.
  • Ventaja competitiva: tener un software para compliance en nuestra oficina va a darnos un salto de calidad tanto interno como de cara al cliente. Generaremos más confianza y seguridad.

 

Elegir el compliance adecuado para tu despacho profesional es complicado, ya que es un mercado muy novedoso y tenemos poca información y acceso a los productos existentes.

Por este motivo te presentamos los que consideramos se adaptan mejor a los despachos profesionales en la siguiente lista.

Los mejores Software para Compliance en el Despacho Profesional

Un servicio de diagnóstico y documentación que facilita al trabajador la prevención, gestión y supervisión de los potenciales riesgos a los que pueda estar expuesta la empresa.

Permite conocer el grado de asunción de la cultura compliance de las diferentes empresas.

Es un innovador software online desarrollado por UBTc para la gestión del cumplimiento normativo en los ámbitos, tanto de privacidad y protección de datos, como en la prevención de la responsabilidad penal de la persona jurídica.

Además, se adapta a las características, sector y actividades de cada organización, permitiendo conocer en todo momento a través de su cuadro de mando el nivel de riesgo y el grado de cumplimiento de la empresa. Es escalable y multiempresa.

Es el software para compliance con el que realizar la implantación y seguimiento de la prevención de delitos en las empresas.

Está diseñado como herramienta de ayuda para abogados y consultores que deseen implementar un modelo de compliance a la pyme española.

Gestiona un administrador de flujos que opera sobre los tipos delictivos que pueden afectar a la persona jurídica a partir de cada uno de los departamentos en que esté configurado el organigrama de la empresa.

Es la herramienta web que permite, de forma sencilla, identificar los riesgos asociados al incumplimiento de la normativa penal y su gestión, minimizando el impacto de los riesgos penales derivados del incumplimiento ante inspecciones o denuncias, sirviendo como prueba atenuante o, incluso, eximente.

Es una plataforma icloud desarrollada por un conjunto de soluciones. Permite la implementación, automatización, gestión continua, monitorización de Análisis y Gestión de Riesgos penales y generales.

Es la herramienta para la gestión del cumplimiento legal, contractual y normativo. Es utilizada para establecer planes de adecuación a los requisitos establecidos automáticamente, realizar GAP Analysis contra cualquier marco normativos, etc.

Es una solución para gestionar de manera integral la implantación y el mantenimiento del programa de cumplimiento de una organización.

Identifica y controla las obligaciones legales y compromisos éticos que las empresas deben cumplir, y los riesgos que estos llevan asociados, estableciendo propietarios y responsables del cumplimiento de cada requerimiento, así como un sistema matricial de asignación de niveles de riesgos asociados, en términos de probabilidad e impacto.

Permite evaluar, analizar, tratar e integrar múltiples escenarios de riesgo: tecnológicos, financieros, operacionales, medioambientales, regulatorios, reputacionales… y relacionarlos con objetivos y niveles de cumplimiento de normas, esquemas, contratos o leyes aplicables en una organización.

Un software de gestión que permite, en una única plataforma, identificación, control y prevención de los riesgos que puedan afectar a una empresa teniendo en cuenta diferentes materias.

Todo ello siguiendo el marco jurídico de aplicación, la ISO 19600 y normas UNE correspondientes.

Permite a las organizaciones soportar su estrategia de negocio, mejorar el desempeño operativo, mitigar los riegos operacionales y asegurar el cumplimiento regulatorio.

Es el complemento perfecto con el que podrás crear un programa de gobierno, gestión de riesgos y cumplimiento efectivo de la seguridad de la información de tu organización.

Además de elegir un buen software para compliance en el despacho profesional, debemos tener en cuenta que la herramienta no va a trabajar por nosotros, por lo que debemos tener el conocimiento jurídico necesario.

Esta mezcla de factores resultante de, primero, tener un buen software para compliance y, además, contar con los profesionales adecuados para poder llevar un control óptimo del proceso, hará que nuestro despacho profesional de un salto, tanto cualitativo como cuantitativo.

Si estás decidido a avanzar con la tecnología y quieres valorar la opción de incluir un software para compliance en tu despacho profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Y si ya estás decidido y quieres contar con alguno de los software para compliance en el despacho profesional que te explicamos anteriormente, podemos asesorarte, ya que disponemos de un marketplace que tiene como objetivo guiarte por esta nueva tecnología.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (13 votos, promedio: 4,08 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare