Cada vez son más los software de gestión que existen en el mercado y que incorporan la herramienta de la Importación de Datos. Tras la aparición de todos ellos, surgen algunas dudas en los Despachos Profesionales: ¿En qué consiste la importación de datos? ¿Es ventajoso para mi despacho? ¿Es rentable su uso?
En este artículo os resolvemos todas estas dudas.
La importación de datos es un proceso que consiste en introducir información externa, previamente ordenada y clasificada a un programa de gestión.
Si analizamos la definición genérica de Importación, vemos que consiste en introducir en un país un producto o servicio de otro país. Este proceso tiene un coste para el país importador, pero también un beneficio, en forma del ahorro que supone producir este producto.
Volviendo a la definición de la importación de datos, solo tenemos que aplicar el ejemplo anterior.
El software de gestión leerá automáticamente los datos que queremos importar desde otro programa y los introducirá en su propia base de forma rápida, automática y segura.
Una vez analizado en qué consiste la importación de datos, tenemos que cotejar si utilizar un software para la importación, va a ser beneficioso para nuestro despacho, por ejemplo:
Una de las funciones más conocidas y más útiles de los importadores de datos, es la importación de facturas. Muchos de los software de gestión que tenemos en los despachos, incorporan un modulo para hacer posible este proceso.
En caso de que nuestro software disponga de este módulo, podríamos importar las facturas de, por ejemplo, los proveedores de un cliente a la contabilidad, sólo adecuando estas facturas en una plantilla de Excel, que el programa importará y nos devolverá automáticamente la contabilidad del cliente.
Estas utilidades, nos van a generar las siguientes ventajas en el desarrollo de nuestra actividad diaria.
Facilidad para instalarlas
Utilizar un software de importación de datos no representa una instalación costosa o un proceso de adaptación muy duro.
Trabajo en la nube.
Muchas de las herramientas de importación, tienen su interfaz en la nube, por lo que podremos acceder al programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Ahorro de tiempo.
Una de las mayores ventajas es el ahorro de tiempo para el trabajador, ya que implantando una de estas herramientas, automatizarás muchas de las tareas más repetitivas y costosas en tiempo del día a día.
Más control.
Utilizando uno de estos software, además de ahorrarte mucho tiempo, obtendrás información en forma de datos que podrás ofrecer a tu cliente, lo que te permitirá mejorar tu servicio.
Adaptarse a estas nuevas herramientas de trabajo no debe ser una opción para tu despacho si no un deber. Con la aparición de las mismas se abre un nuevo abanico de posibilidades para suprimir las tareas más engorrosas, repetitivas y que llevan más tiempo de ejecutar y poder usar así la importación de datos como herramienta de trabajo
No dudes en elegir un buen software para ello, y tú mismo podrás disfrutar de las ventajas que representa para tu despacho.
Si aún quieres saber más sobre este tipo de herramientas, te recomendamos que visites nuestro Marketplace donde incluimos todos los software de herramientas que consideramos más beneficiosos del mercado.
No obstante, si necesitas un asesoramiento personalizado a tu caso, ponte en contacto con nosotros para poder ayudarte a través de nuestra web www.innovaciondespachos.com
Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.