La Comunicación. Fundamental en el Modelo Colaborativo

La comunicación como base

Por todos es sabido que la comunicación es la base del entendimiento. El diálogo, el debate e incluso la confrontación vienen derivadas del proceso comunicativo y su más o menos correcta ejecución. Es por ello que la comunicación es fundamental en el modelo colaborativo.

Seguro que muchos de vosotros recordáis haber estudiado este proceso en vuestros años de colegio.

Publicidad

Publicidad

La Comunicación. Fundamental en el Modelo Colaborativo 1

Pues bien, si aplicamos este esquema al modelo colaborativo, nos daremos cuenta de la importancia de una correcta comunicación en este tipo de modelos.

Y, como en todo proceso de comunicación, en el modelo colaborativo tenemos que buscar el mejor modo de llegar a nuestro receptor. La manera de comunicar mejor.

Cinco técnicas para una buena comunicación

Por eso, hoy os proponemos cinco técnicas que podéis aplicar para conseguir una comunicación eficiente:

  1. Conócete y descubre tus singularidades: Cuanto mejor te conozcas, conozcas tu proyecto y sepas quién y cómo eres, más sencillo será comunicárselo a nuestros interlocutores.
  2. No te asustes de tus debilidades: Cuanto más sincero te muestres con los receptores de tu mensaje, mejor «calará». Al final todos compartimos miedos, sueños e inquietudes.
  3. Comunícate: Aunque suene redundante, es fundamental no encerrarse en uno mismo. Y más en un modelo colaborativo. Si ves a los otros como competencia, la comunicación no será ni sincera ni fluida.
  4. No busques a alguien sólo cuando necesitas algo: Si no queremos que hagan lo mismo con nosotros, tengamos una relación periódica con nuestros colaboradores. Así nos conoceremos mejor y nuestros lazos y nuestra comunicación serán más sinceros y productivos.
  5. Genera conversaciones: Sé el primero en dar el paso. No esperes a estar en una reunión y que alguien se acerque. Toma la iniciativa y entabla una conversación. Pero recuerda escuchar y no monopolizar. Los resultados siempre serán mejores.

 

Ahora ya estamos preparados para comunicar eficazmente. Y no olvidemos que ese es el primer paso para la colaboración.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare