Si hay un indicador social y económico de la relevancia de una corriente o un movimiento, ese es la organización de todo tipo de eventos entorno a ello. Y así ha sucedido con los modelos colaborativos.
La economía colaborativa ha irrumpido en nuestra sociedad de una manera similar a como lo hizo Internet en su momento. Y, por supuesto, valíendose de la tecnología para su rápido crecimiento.
Solamente en 2015 se han organizado cientos de eventos cuyo hilo conductor era (y será, ya que algunos de los más importantes están por llegar) la economía colaborativa y sus modelos.
Pero en este artículo queremos centrarnos en un evento en particular. Aunque ya hemos nombrado en la lista anterior a su hermano mayor, el Ouishare Fest Barcelona 2015 reunirá la próxima semana a los profesionales españoles más representativos de la economía colaborativa en un mismo espacio.
Durante los días 19 y 20 de noviembre, OuiShare Fest Barcelona será «el lugar para entender y dialogar acerca de cuáles son las oportunidades para empresas e Instituciones Públicas dentro de la economía colaborativa, explorando sus elementos clave y aprendiendo cómo aplicarlos a la realidad de cada organización«.
Y como no podía ser de otro modo, el Centro de Innovación acudirá a esta cita para dar a conocer la plataforma de colaboración entre Despachos Profesionales ya que se trata de una iniciativa pionera en nuestro país y, como tal, será presentada por nuestro equipo.
Seguro que, tras dos intensos días de «inmersión colaborativa», volveremos con las pilas cargadas, muchas ideas nuevas y más ganas aún de compartir con todos los Despachos Profesionales este apasionante proyecto colaborativo.
Permaneced atentos porque os mantendremos informados.
Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.