Datos estadísticos del sector jurídico y de contabilidad publicados en el 2022

1. Número de empresas. Evolución 2019-2020

El Directorio Central de Empresas (DIRCE) (accede aquí) reúne, en un sistema de información único, a todas las empresas españolas y a sus unidades locales ubicadas en el territorio nacional. Con referencia al 1 de enero de cada año, se publica una explotación estadística de los resultados para empresas y unidades locales, desglosados por comunidades autónomas, condición jurídica, actividad económica o estrato de asalariados asignado.

Publicidad

Publicidad


El número de empresas del año 2021 respecto al año 2020 ha descendido en 2.809 empresas, descendiendo 1.860 empresas en las actividades jurídicas, y 949 en las de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal.

1.1 Actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal

En el sector de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal se ha producido un descenso de 949 empresas, de las cuales 483 son freelances (empresas sin asalariados) y 466 empresas con asalariados.

A continuación mostramos los datos publicados del número de empresas referentes a los datos del ejercicio 2019, 2020 y 2021 de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal (ver datos en DIRCE).

En el sector de la contabilidad, las empresas sin asalariados representan el 52,32%, lo que supone una subida del 0,02% con respecto a 2020, y del 0,64% con respecto a 2019.

Desde 2014, ha habido un incremento de 6.117 nuevas empresas.

1.2 Actividades jurídicas

También el sector de actividades jurídicas ha sufrido un descenso en el número de empresas, restando en total 1.860. Sin embargo, este descenso se debe a que el número de empresas sin asalariados ha caído la considerable cifra de 2.548 despachos, mientras que aquellas con asalariados han crecido en 688

2. Cifras de negocios. Evolución 2019-2020

El 09.06.2022 el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la “Estadística de Productos en el Sector Servicios“, correspondiente al ejercicio 2020, donde se reflejan datos económicos del sector servicios jurídicos, de consultoría y asesoría, publicidad y otros (accede aquí).

Dentro del anterior apartado se encuentran los servicios de "actividades jurídicas y de contabilidad" con una facturación de 23.1998 millones de euros, distribuidos en 12.281 millones de euros en las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal y 10.917 millones de euros en las actividades jurídicas.

A continuación, resumimos visualmente la evolución del año 2019 al 2020: el volumen de la cifra de negocios ha descendido 1.056 millones de euros, un descenso del 4,55%.

En el caso de actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal, el descenso ha sido de 164 millones de euros (un descenso del 1,33%). Para las actividades jurídicas, la caída ha sido de 882 millones de euros (un descenso del 8,07%)

3. Ocupados en el sector de la contabilidad y actividades jurídicas.

Evolución 2022-2021

El Instituto Nacional de Estadística publica un total de 369.900 personas (156.400 hombres y 213.500 mujeres) correspondiente al primer trimestre del año 2022.

Si analizamos las mismas fechas del año 2021 (un total de 370.400 personas, 164.800 hombres y 205.600 mujeres), podemos comprobar que ha habido un descenso de la población trabajadora total de 500 personas.

4. Conclusión

Podemos concluir respecto a las actividades jurídicas y de contabilidad lo siguiente:

  • Descenso de facturación entre el año 2020 y el 2019 de más de 1.000 millones, un 4,55%.
  • Descenso del número de empresas entre 2021 y 2020, restando 2.809.
  • El 52,32% del sector de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal son autónomos o freelances, mientras que un 30,73% cuentan con 1 o 2 asalariados.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022