El Directorio Central de Empresas (DIRCE) (accede aquí) reúne, en un sistema de información único, a todas las empresas españolas y a sus unidades locales ubicadas en el territorio nacional. Con referencia al 1 de enero de cada año, se publica una explotación estadística de los resultados para empresas y unidades locales, desglosados por comunidades autónomas, condición jurídica, actividad económica o estrato de asalariados asignado.
El número de empresas del año 2021 respecto al año 2020 ha descendido en 2.809 empresas, descendiendo 1.860 empresas en las actividades jurídicas, y 949 en las de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal.
En el sector de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal se ha producido un descenso de 949 empresas, de las cuales 483 son freelances (empresas sin asalariados) y 466 empresas con asalariados.
También el sector de actividades jurídicas ha sufrido un descenso en el número de empresas, restando en total 1.860. Sin embargo, este descenso se debe a que el número de empresas sin asalariados ha caído la considerable cifra de 2.548 despachos, mientras que aquellas con asalariados han crecido en 688
A continuación mostramos los datos publicados del número de empresas referentes a los datos del ejercicio 2019, 2020 y 2021 de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal (ver datos en DIRCE).
En el sector de la contabilidad, las empresas sin asalariados representan el 52,32%, lo que supone una subida del 0,02% con respecto a 2020, y del 0,64% con respecto a 2019.
Desde 2014, ha habido un incremento de 6.117 nuevas empresas.
Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.