Datos estadísticos del sector jurídico y de contabilidad publicados en el 2020

Número de empresas. Evolución 2018-2019

El Directorio central de empresas (DIRCE) (accede aquí) reúne, en un sistema de información único, a todas las empresas españolas y a sus unidades locales ubicadas en el territorio nacional. Con referencia al 1 de enero de cada año, se publica una explotación estadística de los resultados para empresas y unidades locales, desglosados por comunidades autónomas, condición jurídica, actividad económica o estrato de asalariados asignado.

El número de empresas del año 2019 respecto al año 2018 se ha incrementado en 2.696 empresas, distribuido en 1.611 empresas en las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal y 1.085 empresas en las actividades jurídicas.

Actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal

En el sector de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal se ha producido un incremento de 1.611 empresas, de las cuales 597 son freelances (empresas sin asalariados) y 1.014 empresas con asalariados.

A continuación mostramos los datos publicados del número de empresas referentes a los datos del ejercicio 2017, 2018 y 2019 de las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal (Ver datos en DIRCE).

Un sector donde las empresas sin asalariados representan el 51,68%, lo que supone una bajada del 0,30% con respecto a 2017, y del 0,35% con respecto a 2018. Desde 2014, ha habido un incremento de 7.023 nuevas empresas.

Cifras de negocios. Evolución 2017-2018

El 24.06.2020 se publicó por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la “Estadística de Productos en el Sector Servicios“, correspondiente al ejercicio 2018, donde se reflejan datos económicos del sector servicios jurídicos, de consultoría y asesoría, publicidad y otros (Accede aquí). Os explicamos más detalladamente las estadísticas jurídicas y de contabilidad publicadas en 2020.

Dentro del anterior apartado se encuentran los servicios de "actividades jurídicas y de contabilidad" con una facturación de 22.471 millones de euros, distribuidos en 11.566 millones de euros en las actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal y 10.905 millones de euros en las actividades jurídicas.

A continuación reflejamos un resumen visual de la evolución del año 2018 respecto al año 2017, donde el volumen de la cifra de negocios se ha incrementado en 985 millones de euros (incremento del 4,38%). 454 millones de euros (un incremento del 3,92%) en el caso de actividades de contabilidad, tenedurías de libros, auditoría y asesoría fiscal y 531 millones de euros (un incremento del 4,86%) en las actividades jurídicas.

Ocupados en el sector de la contabilidad y actividades jurídicas. Evolución 2018-2019

El Instituto Nacional de Estadística publica un total de 370.800 personas (152.800 hombres y 218.100 mujeres) correspondiente al 4T del año 2019. Si analizamos las mismas fechas del año 2018, asciende a un total de 339.600 personas (150.600 hombres y 189.000 mujeres). En cuanto a 2017, los datos muestran un total de 338.800 personas (139.100 hombres y 199.700 mujeres).

Publicidad
 
Publicidad

Podemos concluir respecto a las actividades de contabilidad lo siguiente:

⦁ Incremento de facturación considerable entre el año 2018 y el 2017, de un 4,38%.
⦁ El incremento del número de empresas entre el 2019 y el 2018 se mantiene a la misma velocidad que en años anteriores, sumando 2.696 empresas.
⦁ El 51,68% del sector son autónomos o freelances, mientras que un 31,17% cuentan con 1 o 2 asalariados.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022