Modelo Colaborativo Social: la colaboración toma la calle

¿Qué es el Coworking?

Últimamente no paramos de oír numerosos anglicismos que se han instalado en nuestra resurgida economía: outsourcing, marketplaces, coworking… la colaboración entre despachos, es el futuro.

Aunque ya habrá tiempo de analizarlas una por una, hoy nos vamos a detener en el Coworking. Y empezaremos haciendo una definición, nuestra, que no tiene por qué ser la más correcta pero sí la que más se adecua a la idea que tenemos de este concepto: «capacidad de compartir clientes y servicios en una nueva economía colaborativa«.

La actitud adecuada para esta manera de trabajar pasa por saber compartir y ver en las personas con las que vas a colaborar a compañeros y no a competencia. Estamos hablando de una economía basada más en la colaboración que en el dinero, e impulsada por una serie de aspectos que ponen de manifiesto su naturaleza. A saber:


Publicidad

Coworking como modelo colaborativo

  • Aspectos sociales: un deseo de comunidad, de conectar con otras personas y comunidades con las que nos identificamos.
  • Aspectos económicos: con la llegada de la economía colaborativa, han cambiado los parámetros que rigen nuestra sociedad. En nuestro artículo «La era del modelo colaborativo» se trata este aspecto más detalladamente.
  • Aspectos tecnológicos: el auge de las redes sociales impulsa el p2p o «peer to peer«, uniendo a coworkers de diferentes ciudades, regiones o incluso países. No olvidemos el artículo que dedicábamos hace unas semanas a las videoconferencias.

Tres pilares del Coworking

Por último, y para afianzar el concepto, vamos a analizar los tres pilares del Coworking, lo que han dado en llamar las 3 Cs:

Coworking: la colaboración entre despachos es el futuro del sector 1

Así que, tras este artículo y los de semanas anteriores, queda claro por dónde discurrirá el futuro del sector. ¿De verdad quieres que tu despacho se quede fuera?

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare