Nuevas realidades nos llevan a establecer nuevas dinámicas. La colaboración entre Despachos Profesionales es, junto a la Transformación Digital, la apuesta del Centro de Innovación de Despachos Profesionales para sumarnos a los cambios que están sucediéndose en el entorno empresarial en esta era.
Las razones para apostar por un modelo colaborativo son más que sólidas, constructivas y necesarias, aun más en un sector como el que nos ocupa, tan reticente y poco habituado al cambio. Una situación que, afortunadamente y poco a poco, está cambiando, ya que cada vez más profesionales y empresas están viendo que es esta la vía para renovarse, seguir teniendo presencia y crecer. De lo contrario, nos estancaremos en dinámicas que nos siguen restando y dejando a la cola de los sectores profesionales.
Colaborar es generar sinergias, potenciar la coordinación y acciones entre Despachos Profesionales de cara a convertirnos en un sector que desprenda fortalezas y se muestre actualizado. Que responda a las nuevas demandas de los consumidores que son los que están marcando los ritmos en las relaciones comerciales y acercándonos a su vez a un modelo de economía colaborativa.
Una nueva estrategia organizativa que se traduce en grandes beneficios para los Despachos Profesionales, porque colaborar es sumar, es que las carencias de unos sean apoyadas por los conocimientos y potencialidades de otros.
Este nuevo estilo de trabajo implica, por tanto, una nueva forma de producir conocimiento, tan necesaria en nuestro sector. Un conocimiento que fluya en red entre los Despachos Profesionales para el beneficio común, y que sea trasladado a nuestros clientes de manera comprensible, abierta y divulgativa, facilitando y llamando a que se acerquen a nuestros servicios. En definitiva, la colaboración entre despachos profesionales nos facilita atraer nuevos clientes.
En primera línea de este modelo colaborativo está la gran estrella: la tecnología. ¡Cuántas puertas nos abre esta herramienta! Nos facilita la colaboración entre despachos porque, no sólo las fronteras físicas se difuminan, sino que los Despachos Profesionales comenzamos a trabajar con procesos y protocolos similares, lo que facilita enormemente la colaboración.
Y además, nos da muchas llaves para una organización interna más sencilla y eficaz. Nos abre a potenciales clientes a los que antes siquiera podríamos soñar que llegaríamos.
En nuestro último post «La transformación digital en los Despachos Profesionales« os ampliamos esta información, incidiendo en la importancia de aunar el modelo colaborativo al uso de la tecnología.
Por último, y sin embargo más importante, desde el Centro de Innovación de Despachos Profesionales queremos invitaros a participar en el I Congreso Nacional de la Transformación Digital de los Despachos Profesionales, que celebramos los próximos 17 y 18 de marzo de 2016 en Segovia.
En él nos adentraremos en este nuevo modelo colaborativo, así como en la transformación digital.
Hablaremos de las nuevas dinámicas en el ámbito de los Recursos Humanos, se organizarán talleres de venta a través de las redes sociales, de oratoria, de venta cruzada… ¡y mucho más!
Os ofreceremos información y os dotaremos de recursos y herramientas para subir a la nave de la innovación.
Para sumarse a nuestras propuestas, solo se necesita decir sí a este reto, un reto que supone un cambio que, si bien no es fácil, es la línea a seguir tanto en éste como en todos los grandes y exitosos proyectos empresariales.
Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.