Código de conducta del Partner

1. Sobre nosotros

Uno de nuestros valores fundamentales es «hacer lo correcto«, y nos aseguramos de poner en práctica este compromiso al garantizar que nuestra forma de hacer negocios represente siempre las más altas normas posibles de conducta ética. También esperamos que nuestros socios compartan nuestro compromiso con la conducta ética.

2. Lo que esperamos de usted

Este Código de conducta del Partner («Código») está diseñado para establecer claramente las normas mínimas de conducta que requerimos de usted como socio del Centro de Innovación de Despachos Profesionales. Le rogamos que cumpla con las normas establecidas en este Código y las refleje en su propio negocio.

3. Cumplimiento de la ley

Todas sus operaciones deben respetar todas las leyes y los reglamentos vigentes en los países en los que opere o realice actividades comerciales. Requerimos que usted, conforme a la ley vigente, nos notifique de inmediato si está sujeto a una acción legal penal o civil sustancial o si ha sido sancionado de alguna manera por un organismo regulador.

4. Antisoborno y corrupción

Usted no debe participar en ninguna actividad que induzca a sospechar de una conducta inapropiada, ya que puede perjudicar dicha confianza y resultar ilegal. En particular, debe respetar todas las leyes, los reglamentos y las normas aplicables en materia de soborno, corrupción o fraude.

5. Blanqueo de capitales

No debe aceptar, procesar ni involucrarse de ninguna otra manera en ningún acuerdo que implique fondos que se sepa o se sospeche que están asociados con actividades delictivas.

Debe tratar únicamente con partes acreditadas que participen en actividades comerciales legítimas y cuyos fondos provengan de fuentes legítimas. Debe tomar medidas razonables para prevenir y detectar cualquier forma de pago ilícito, así como contar con procesos sólidos que impidan que las transacciones financieras en las que participa puedan ser utilizadas por terceros para el blanqueo de capitales.

6. Condiciones de uso

 

6.1 Derechos humanos

Debe respetar las normas internacionales en materia de derechos humanos.

6.2 Igualdad de trado

Debe garantizar que todos los trabajadores reciban un trato justo e igualitario. Por ejemplo, debe seleccionar a los trabajadores en función de sus aptitudes y no de características personales como sexo, raza, color de la piel, origen étnico, orientación sexual, identidad de género, embarazo, religión, actividad sindical, creencias políticas, discapacidad o edad.

Esperamos que adopte una postura de tolerancia cero ante la violencia, el acoso, la intimidación y el abuso en el trabajo y ante cualquier otra forma de acoso o discriminación verbal, no verbal o física.

6.3 Esclavitud, tráfico de personas y trabajo forzoso

No debe participar en ninguna forma de esclavitud humana ni de tráfico de personas, y tanto usted como sus directores deben prohibir este tipo de prácticas dentro de su cadena de suministro. Debe acatar estrictamente cualquier ley o convenio relativos a la materia y no contratar a trabajadores de forma involuntaria ni adoptar prácticas que sugieran trabajo forzoso u obligatorio.

No se debe exigir a los trabajadores que entreguen pasaportes, documentos de identidad ni permisos de trabajo como condición para el empleo, y deben tener libertad para renunciar a su empleo con un preaviso razonable.

Debe usted establecer e implementar sistemas adecuados que garanticen que no se emplea ni se utiliza en su cadena de suministro ningún tipo de trabajo involuntario o forzado, esclavitud o tráfico de personas.

6.4 Términos de empleo

Debe garantizar que los trabajadores reciban un contrato de trabajo por escrito antes de comenzar a trabajar y que el contrato esté redactado en un idioma comprensible para el trabajador. Los trabajadores también deben tener acceso a sistemas de reclamación que permitan que los asuntos relacionados con su empleo se investiguen a fondo y se resuelvan de manera justa.

6.5 Libertad de asociación

Debe garantizar que se permita a los trabajadores asociarse libremente y negociar colectivamente de acuerdo con las leyes y los reglamentos locales. En los países donde el derecho a la libertad de sociación o a negociar colectivamente esté restringido por las leyes locales, debe permitir que sus trabajadores elijan libremente a sus propios representantes.
Los trabajadores deben poder comunicarse con su equipo directivo en relación con las condiciones de trabajo sin temor al acoso, las represalias o la intimidación.
 
6.6 Salud y seguridad
Debe brindar condiciones de trabajo seguras para todos los trabajadores, de acuerdo con las normas internacionales, de modo que los trabajadores estén protegidos contra los riesgos. Debe adoptar y mantener sistemas de gestión de salud y seguridad adecuados, así como supervisar e informar sobre los incidentes de salud y seguridad. También debe realizar evaluaciones periódicas de riesgos para valorar aspectos de salud y seguridad y tomar las medidas adecuadas para gestionar los riesgos identificados y realizar mejoras.
 
6.7 Medio ambiente
Debe adoptar prácticas responsables para la gestión de los impactos medioambientales y cumplir con las leyes aplicables y las normas reconocidas internacionalmente. Debe esforzarse por minimizar su impacto en el medio ambiente y trabajar continuamente para mejorar su eficiencia medioambiental y climática. También debe procurar la eficiencia en el uso de los recursos y la gestión sostenible de los desechos.

 

6.8 Minerales de conflicto

En la medida en que sea aplicable a sus actividades comerciales, debe disponer de políticas y procedimientos adecuados para prevenir la adquisición de minerales de zonas conflictivas o minerales de extracción no sostenible en su cadena de suministro.

 

6.9 Derechos territoriales

Esperamos que respete los derechos territoriales de las comunidades indígenas.

 

7. Privacidad y protección de datos

 
7.1 Privacidad
Debe asegurarse de gestionar los datos que tiene en su poder con precaución y siempre con la debida competencia, cuidado y diligencia para evitar su tratamiento no autorizado o ilegal. En caso de procesar datos personales, debe asegurarse de cumplir las normas establecidas en las leyes y los reglamentos vigentes para salvaguardar los intereses del individuo, incluido el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (General Data Protection Regulation, RGPD).
 
7.2 Seguridad
Debe garantizar la adopción y el mantenimiento de estructuras de gestión adecuadas que respalden un sistema de controles aplicados para proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los recursos de información.

Esperamos que cumpla íntegramente todos los requisitos legislativos relacionados con los recursos de información.

Los recursos de información abarcan: (i) toda su propia información; (ii) información que el Centro de Innovación de Despachos Profesionales le proporcione; o (iii) información a la que tenga acceso mediante la interacción con el Centro de Innovación de Despachos Profesionales, nuestros sistemas y nuestro personal (incluida, entre otras, cualquier información relacionada con los clientes del Centro de Innovación de Despachos Profesionales y otros terceros).
 

8. Demostración del cumplimiento

Esperamos que responda de manera transparente a cualquier solicitud razonable que nosotros o nuestros asesores profesionales le formulemos con el fin de demostrar su conformidad con todo o parte de este Código.
 

9. Consecuencias del incumplimiento

En caso de que existan motivos razonables para creer que usted no está actuando de acuerdo con este Código, procuraremos informarle al respecto para tratar de rectificar el problema.

La inobservancia de este Código se considerará un incumplimiento grave del contrato. Asimismo, nos reservamos el derecho de poner fin a nuestra relación comercial con usted en caso de que infrinja este Código en circunstancias en las que: (i) dicha infracción tenga o pueda tener un impacto adverso en nuestra empresa (por ejemplo, si perjudica nuestra reputación, empleados, clientes, accionistas o cadena de suministro) o en las comunidades a las que prestamos servicio; (ii) usted haya infringido repetidamente este Código y no haya tomado las medidas apropiadas para elevar las normas que aseguren el cumplimiento de este Código; (iii) usted haya emprendido cualquier actividad ilegal o no haya acatado las leyes y los reglamentos vigentes.
 

10. ¿Cómo notifican los socios sus dudas?

Debe comunicarnos cualquier sospecha o confirmación de incumplimiento de este Código a la mayor brevedad posible para que podamos tomar las medidas adecuadas. Fomentamos una mentalidad participativa y nos tomamos en serio todas las reclamaciones que se nos presentan de buena fe. Cuanto antes se nos comuniquen las infracciones de este Código, antes podremos investigarlas para poder tomar las medidas correctivas adecuadas.
 
Comunique cualquier problema a su contacto local del Programa de socios del Centro de Innovación de Despachos Profesionales o a su gerente de Cuentas de socios del Centro de Innovación de Despachos Profesionales. Las cuestiones más graves se deben comunicar a José Pedro Martín (jpmartin@innovaciondespachos.com) o a Marta Díaz (mdiaz@innovaciondespachos.com).