5 consejos para elegir un software para tu despacho o asesoría

¿Por qué el Despacho debe apostar por la transformación digital?

El Despacho Profesional del futuro ha de estar completamente digitalizado e integrado con la última tecnología disponible del sector, ya que se ha convertido en uno de los factores diferenciadores más importantes a la hora de trabajar con empresas de un tamaño determinado.

Sabemos que la búsqueda del software ideal para tu Despacho es complicada, ya que debe cumplir todas las expectativas y necesidades propias de tu actividad.

5 consejos a tener en cuenta a la hora de la elección de un software

Software personalizable al 100%

Se trata de la característica fundamental que debe cumplir el software. El programa debe permitirte personalizar cualquier ficha de los diferentes módulos. De esta forma, podrás manejar los datos según te convenga en un departamento u otro.

 

Publicidad

Que esté en la nube

Cuando trabajamos con un software con modalidad “cloud”, rompemos con la barrera de la distancia y la localización, ya que el acceso a los datos podrá hacerse desde cualquier lugar con acceso a internet.

Además existen otras ventajas. La reducción de costes será mayor tanto en el momento de su instalación como en el mantenimiento; mayor seguridad de la información y acceso más fiable; alta velocidad de trabajo, crecimiento de la rentabilidad y eficacia de tu Despacho; y así un largo etcétera.

¿Quieres conocer qué software para el despacho profesional está en la nube?. No dudes en visitar el marketplace tecnológico para los despachos profesionales y abogados.

Integrado con un software para la Pyme

Para completar la eficacia de un software, lo ideal es poder facilitar a tus clientes un programa en la nube, por el cual las facturas de compra y de venta, así como otras informaciones referidas a su actividad (en cuanto a aspecto legal), se vuelquen automáticamente en tu ERP. Esto permite agilizar el trabajo de tu Despacho, asegurándote total acceso a aquella información necesaria para su correcto asesoramiento.

Portal del cliente

Un espacio donde el cliente pueda tener acceso a toda la información del despacho a tiempo real (tus impuestos, la contabilidad, expedientes, etc). Se trata de tener un servicio para integrar al propio cliente en tu actividad como profesional, permitiéndole acceder al trabajo que haces en el asesoramiento de su empresa, y creando una mayor cercanía con él.

Que integre un servicio de Consultoría

Asegúrate de que cualquier programa que adquieras esté acompañado por un servicio de consultoría personalizada, donde te expliquen las funcionalidades adaptadas a las necesidades que te llevaron a decantarte por el software. Un consultor externo especializado diferente a los propios proveedores.

En cualquier caso, desde el Centro de Innovación de Despachos Profesionales te ayudamos a encontrar tu software ideal.

Valora este artículo para mejorar la calidad del blog

FlojitoNo está malEstá bienMe ha servidoFantástico (4 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

José Pedro Martín Escolar

Ayudo a los Despachos Profesionales en los Procesos y la Tecnología. Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Actualizado el 21 de diciembre de 2022
You can`t add more product in compare